Biblioteca
Explora, aprende, crece.
Centro de Recursos Académicos
Espacio dedicado al acceso de materiales educativos y de investigación


Biblioteca digital que integra revistas científicas de acceso abierto, principalmente de América Latina y el Caribe. Su objetivo es visibilizar y difundir la producción científica de la región, ofreciendo acceso gratuito a artículos completos y descargar documentos académicos.

Biblioteca digital de revistas científicas de América Latina y el Caribe. Ofrece acceso gratuito a más de 1.500 revistas de 22 países. SciELO es una iniciativa de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Plataforma digital que proporciona acceso a una amplia colección de literatura técnica en ingeniería eléctrica, informática, robótica, electrónica y disciplinas afines. Ofrece más de 5 millones de documentos completos, incluyendo artículos de revistas, actas de conferencias, estándares y libros.

Herramienta de búsqueda académica que permite a los estudiantes y profesores encontrar artículos, libros y otros recursos académicos de todo el mundo. Es una excelente herramienta para la investigación y la escritura de ensayos.

Ofrece acceso gratuito a una amplia colección de investigaciones y recursos educativos, incluyendo artículos de revistas académicas, informes de investigación, documentos de conferencias y otros materiales relacionados con diversos aspectos de la educación. La plataforma permite a estudiantes, educadores e investigadores buscar información relevante para sus estudios y prácticas pedagógicas, facilitando el acceso a conocimientos actualizados y respaldados por la investigación.

Una de las principales editoras académicas a nivel mundial, ofrece una amplia gama de recursos en ciencias, tecnología, medicina y más. A través de su plataforma digital, los estudiantes pueden acceder a miles de artículos de revistas científicas, libros de texto, y materiales de investigación en diversas áreas del conocimiento.

Plataforma de aprendizaje automático adaptable y escalable que ofrece soporte para lenguajes como Python y Javascript. Su flexibilidad permite a los desarrolladores crear e implementar modelos de machine learning en una amplia gama de plataformas y dispositivos. Además, cuenta con una activa comunidad y una extensa colección de modelos y herramientas preconfigurados, lo que simplifica el desarrollo y fomenta la innovación tanto para principiantes como para expertos en IA.

Entorno de desarrollo de inteligencia artificial de código abierto que destaca por su interfaz amigable y su capacidad para simplificar la depuración. Esta flexibilidad facilita la creación de modelos de aprendizaje profundo y, gracias a su estrecha integración con Python y la aceleración por GPU, optimiza el entrenamiento y la experimentación. Por estas razones, PyTorch es una herramienta popular entre investigadores y desarrolladores para la creación rápida de prototipos y la investigación en IA y aprendizaje profundo.

Ampliamente utilizada en la comunidad de aprendizaje profundo, Keras es una biblioteca de código abierto escrita en Python que simplifica el desarrollo de redes neuronales. Su API intuitiva y modular la convierte en una excelente opción tanto para fines educativos como para la implementación de soluciones complejas de deep learning.

Biblioteca de Python open-source ampliamente utilizada en el ámbito del machine learning y el análisis predictivo. Implementa algoritmos de aprendizaje automático supervisado y no supervisado con alta escalabilidad, siendo un componente esencial en arquitecturas de IA de empresas como J.P. Morgan y Spotify. La simplicidad en su configuración, la modularidad de sus componentes y el soporte de una comunidad activa, la convierten en una herramienta eficiente para tareas de data mining y análisis.

Biblioteca de visión artificial completa y versátil, ideal para organizaciones que buscan automatizar tareas y analizar datos visuales. Su rendimiento en tiempo real, su gran comunidad y su compatibilidad multiplataforma, sumados a su escalabilidad, la convierten en una solución adaptable a las necesidades de startups y grandes empresas.

Plataforma desarrollada por la Universidad de Colorado Boulder que ofrece simulaciones interactivas para explorar conceptos científicos y matemáticos de forma visual y práctica.

Es un motor computacional de conocimiento que utiliza algoritmos y datos estructurados para ofrecer respuestas precisas y análisis cuantitativos. Su aplicación abarca desde la resolución de problemas matemáticos y científicos hasta el apoyo en investigaciones académicas avanzadas.

Herramienta interactiva que combina geometría, álgebra, cálculo y estadística. Ideal para visualizar y experimentar con conceptos matemáticos y científicos.

Las Normas APA (American Psychological Association) son un conjunto de reglas y directrices que se utilizan para estandarizar la presentación de trabajos escritos, especialmente en el ámbito académico y científico, sobre todo en las ciencias sociales y del comportamiento. Su objetivo principal es asegurar la claridad, la precisión y la consistencia en la comunicación académica