Maestría en Educación y Aplicaciones de Inteligencia Artificial (Próximamente)

Transformando el Aprendizaje del Siglo XXI

La Maestría en Educación y Aplicaciones de Inteligencia Artificial te prepara para liderar la revolución tecnológica en el ámbito educativo, diseñando soluciones innovadoras que personalicen el aprendizaje, optimicen la gestión educativa y mejoren la calidad de la enseñanza. ¡Conviértete en un agente de cambio y da el salto hacia el futuro de la educación!

Solicitud de Admisión

X
X
X
X
X
X
X

Trabaja con las Principales Herramientas para Inteligencia Artificial

 
 

Campus: Campus virtual

Orientación: Profesionalizante con enfoque en tecnología educativa

Enfoque: Innovación en enseñanza-aprendizaje con IA y transformación digital en la educación

Aplicación: Desarrollo de estrategias pedagógicas basadas en inteligencia artificial para mejorar los procesos educativos

Modalidad: En linea

Duración: 6 tetramestres

Total de Créditos: 84

Mensualidad Congelada: $3,000 MXN

Perfil de Ingreso

Antecedente Académico: Título de licenciatura en áreas afines (educación, pedagogía, ingeniería, ciencias de la computación, o campos relacionados).

Conocimientos: Bases de pedagogía, tecnología educativa y programación básica.

Habilidades: Análisis crítico, resolución de problemas y manejo de herramientas tecnológicas.

Actitudes: Interés por la innovación educativa y la aplicación de tecnologías emergentes.

Perfil de Egreso

Conocimientos: Dominio de técnicas de inteligencia artificial aplicadas a la educación.

Habilidades: Diseño de sistemas educativos inteligentes, análisis de datos educativos y gestión de proyectos tecnológicos.

Actitudes: Liderazgo en la implementación de tecnologías en el ámbito educativo.

Plan de Estudios (Duración 2 años)

1 Tetramestre

  • Introducción a la Inteligencia Artificial MEAIA-101 (7)
  • Fundamentos de la Educación Moderna MEAIA-102 (7)

2 Tetramestre

  • Desarrollo de Modelos de Inteligencia Artificial MEAIA-201 (7)
  • Innovación Educativa y TIC MEAIA-202 (7)

3 Tetramestre

  • Aprendizaje Automático MEAIA-301 (7)
  • Diseño de Currículum Integrado con Inteligencia Artificial MEAIA-302 (7)

4 Tetramestre

  • Ética y Política en la Educación con Inteligencia Artificial MEAIA-401 (7)
  • Herramientas de Inteligencia Artificial para la Educación MEAIA-402 (7)

5 Tetramestre

  • Análisis de Datos Educativos con Inteligencia Artificial MEAIA-501 (7)
  • Gestión Educativa y Tecnología MEAIA-502 (7)

6 Tetramestre

  • Casos Prácticos en Implementación Tecnológica Educativa MEAIA-601 (7)
  • Seminario Integrador MEAIA-602 (7)

Más información

Misión

Formar profesionales innovadores y líderes en el ámbito educativo, capaces de integrar la inteligencia artificial en los procesos de enseñanza-aprendizaje y gestión educativa, para mejorar la calidad de la educación y responder a los desafíos de la sociedad digital del siglo XXI

Visión

Ser un programa de posgrado reconocido a nivel nacional e internacional por su excelencia académica, su contribución al desarrollo de soluciones educativas basadas en inteligencia artificial y su impacto en la transformación de los sistemas educativos hacia modelos más inclusivos, eficientes y tecnológicamente avanzados

Objetivo General

Formar especialistas en educación e inteligencia artificial que diseñen, implementen y evalúen estrategias innovadoras para mejorar los procesos educativos, mediante el uso de herramientas y tecnologías de inteligencia artificial, contribuyendo al desarrollo de sistemas educativos más eficaces y adaptados a las necesidades actuales

Objetivos Específicos

  • Desarrollar competencias teóricas y prácticas en inteligencia artificial aplicada a la educación, para que los egresados puedan diseñar y aplicar soluciones tecnológicas innovadoras en el ámbito educativo.
  • Fomentar la investigación en el campo de la educación e inteligencia artificial, generando conocimiento que contribuya a la mejora de los procesos de enseñanza-aprendizaje y la gestión educativa.
  • Promover el uso ético y responsable de la inteligencia artificial en la educación, considerando aspectos como la privacidad, la equidad y la inclusión.
  • Capacitar en el análisis de datos educativos mediante técnicas de inteligencia artificial, para la toma de decisiones informadas y la mejora continua de los procesos educativos.
  • Impulsar la innovación educativa mediante la integración de tecnologías emergentes, como el aprendizaje automático, el procesamiento del lenguaje natural y la robótica educativa.
  • Formar líderes en gestión educativa que puedan implementar proyectos tecnológicos en instituciones educativas, optimizando recursos y mejorando la calidad de la educación.
  • Contribuir al desarrollo de políticas educativas basadas en evidencia, que integren la inteligencia artificial como herramienta para la transformación de los sistemas educativos.