Maestría en Modelado Ambiental e Inteligencia Artificial (Próximamente)

Sostenibilidad Inteligente

La Maestría en Modelado Ambiental e Inteligencia Artificial te ofrece las herramientas para analizar, predecir y resolver problemas ambientales mediante el uso de modelos matemáticos e inteligencia artificial. Con un enfoque en la investigación científica, este programa te preparará para proponer soluciones sostenibles.

Solicitud de Admisión

X
X
X
X
X
X
X

Trabaja con las Principales Herramientas para Inteligencia Artificial

 
 

Campus: Campus virtual

Área del Conocimiento: Ciencias Exactas y Naturales

Orientación: Investigación y Desarrollo Científico

Modalidad: En linea

Duración: 6 tetramestres

Total de Créditos: 75

Mensualidad Congelada: $3,000 MXN

Perfil de Ingreso

Antecedente Académico: Título de licenciatura en Ingeniería Ambiental, Ciencias Naturales, Computación, Ingeniería Industrial o afines.

Conocimientos: 

  • Fundamentos de matemáticas, programación básica y sistemas ambientales.
  • Conocimiento general sobre sostenibilidad y gestión de recursos.

Habilidades:

  • Capacidad de análisis crítico y resolución de problemas complejos.
  • Manejo básico de herramientas tecnológicas y software especializado.
  • Trabajo en equipo y comunicación efectiva en entornos interdisciplinarios.

Actitudes:

  • Compromiso con el desarrollo sostenible y la protección ambiental.
  • Interés por la innovación tecnológica y la mejora continua.
  • Disposición para enfrentar desafíos globales mediante la tecnología.

Perfil de Egreso

  • Desarrollar modelos matemáticos y computacionales para analizar sistemas ambientales.
  • Aplicar técnicas de inteligencia artificial para el procesamiento y análisis de datos ambientales.
  • Realizar investigación científica en áreas como cambio climático, sostenibilidad y gestión de recursos naturales.
  • Publicar resultados de investigación en revistas científicas especializadas.
  • Colaborar en proyectos interdisciplinarios que integren ciencias exactas, naturales y tecnologías emergentes.

Plan de Estudios (Duración 2 años)

1 Tetramestre

  • Fundamentos de Ciencias Ambientales (6)
  • Introducción a la Inteligencia Artificial en Ciencias Naturales (6)

2 Tetramestre

  • Modelado Matemático de Sistemas Ambientales (6)
  • Análisis de Datos en Ciencias Ambientales (6)

3 Tetramestre

  • Ecología Computacional (6)
  • Metodologías de Investigación en Ciencias Exactas (6)

4 Tetramestre

  • Simulación de Procesos Naturales con Inteligencia Artificial (6)
  • Evaluación Científica del Impacto Ambiental (6)

5 Tetramestre

  • Ética y Gobernanza en Ciencias y Tecnología (6)
  • Cambio Climático: Modelos y Predicciones (6)

6 Tetramestre

  • Innovación Científica en Tecnologías Ambientales (6)
  • Seminario Integrador de Investigación (9)

Más información

Misión

Formar investigadores especializados en el modelado ambiental y la aplicación de inteligencia artificial, capaces de generar conocimiento científico y proponer soluciones innovadoras a los desafíos ambientales globales, contribuyendo al desarrollo sostenible y al avance de las ciencias exactas y naturales.

Visión

Ser un programa líder en la formación de investigadores en modelado ambiental e inteligencia artificial, reconocido por su excelencia académica, contribución al conocimiento científico y su impacto en la solución de problemas ambientales a nivel local, nacional e internacional.

Objetivo General

Formar investigadores especializados en el modelado ambiental y la aplicación de inteligencia artificial, capaces de desarrollar modelos científicos, analizar datos complejos y proponer soluciones innovadoras a los desafíos ambientales globales, contribuyendo al avance del conocimiento en ciencias exactas y naturales y al desarrollo sostenible.

Objetivos Específicos

  • Desarrollar habilidades en modelado científico:
    Capacitar a los estudiantes en el uso de técnicas matemáticas, estadísticas y computacionales para crear modelos que expliquen y predigan fenómenos ambientales.
  • Aplicar inteligencia artificial en el análisis ambiental:
    Dotar a los estudiantes de conocimientos avanzados en inteligencia artificial para el procesamiento, análisis e interpretación de datos ambientales complejos.
  • Fomentar la investigación científica:
    Promover la realización de investigación original en áreas como cambio climático, gestión de recursos naturales, sostenibilidad y conservación ambiental.
  • Integrar enfoques interdisciplinarios:
    Formar profesionales capaces de integrar conocimientos de ciencias exactas, naturales y tecnologías emergentes para abordar problemas ambientales desde una perspectiva holística.
  • Promover la publicación y divulgación científica:
    Incentivar a los estudiantes a publicar los resultados de sus investigaciones en revistas científicas especializadas y a participar en foros académicos nacionales e internacionales.
  • Contribuir al desarrollo sostenible:
    Formar investigadores que propongan soluciones basadas en evidencia científica para enfrentar los desafíos ambientales, contribuyendo al bienestar social y al equilibrio ecológico.
  • Fortalecer la ética y responsabilidad en la investigación:
    Instaurar en los estudiantes una conciencia ética y de responsabilidad social en el uso de tecnologías y en la aplicación de sus investigaciones.