Licenciatura en Educación e Inteligencia Artificial (Próximamente)

Forjando el Futuro de la Educación

La Licenciatura en Educación e Inteligencia Artificial te ofrece una formación única para integrar herramientas tecnológicas avanzadas en los procesos educativos, mejorando la enseñanza y el aprendizaje en diversos contextos. Aprenderás a utilizar inteligencia artificial, análisis de datos y tecnologías emergentes para crear experiencias educativas más inclusivas, personalizadas y efectivas.

Solicitud de Admisión

X
X
X
X

Trabaja con las Principales Herramientas para Inteligencia Artificial

 
 

Campus: Campus virtual

Área del Conocimiento: Ciencias Sociales y Humanidades

Orientación: Profesionalizante

Modalidad: En linea

Duración: 10 Tetramestres

Total de Créditos: 300

Mensualidad Congelada: $2,500 MXN

Perfil de Ingreso

Antecedente Académico:

  • Haber concluido la preparatoria, bachillerato o equivalente en cualquier área del conocimiento.
  • Preferentemente con formación en áreas afines a las ciencias sociales, humanidades, educación o tecnologías de la información.

Conocimientos:

  • Conocimientos básicos de matemáticas y estadística.
  • Nociones elementales de tecnologías de la información y comunicación (TIC).
  • Comprensión básica de procesos educativos y pedagógicos.

Habilidades:

  • Capacidad de análisis y síntesis.
  • Habilidades de comunicación oral y escrita.
  • Uso básico de herramientas digitales y plataformas en línea.
  • Capacidad para trabajar en equipo de manera colaborativa.

Actitudes:

  • Interés por la educación y la innovación tecnológica.
  • Disposición para el aprendizaje autónomo y continuo.
  • Actitud crítica y reflexiva frente a los desafíos educativos.
  • Compromiso con la inclusión, equidad y responsabilidad social.

Perfil de Egreso

  • Diseñar y aplicar modelos educativos innovadores que integren inteligencia artificial y tecnologías emergentes.
  • Utilizar herramientas tecnológicas para optimizar los procesos de enseñanza-aprendizaje en diversos contextos educativos.
  • Desarrollar contenidos educativos digitales accesibles, inclusivos y de alta calidad.
  • Evaluar el impacto de las tecnologías en la educación y proponer mejoras basadas en evidencia.
  • Promover la inclusión y equidad en entornos educativos mediante el uso de tecnologías.
  • Gestionar proyectos educativos que integren inteligencia artificial y tecnologías emergentes.
  • Fomentar la ética y responsabilidad en el uso de tecnologías en la educación.
  • Adaptarse a los cambios tecnológicos y educativos, demostrando liderazgo y pensamiento crítico.

Plan de Estudios (Duración 3 años)

1 Tetramestre

  • Fundamentos de la Educación (10)
  • Introducción a la Inteligencia Artificial (10)
  • Habilidades Digitales para la Educación (10)

2 Tetramestre

  • Teorías del Aprendizaje (10)
  • Programación Básica para Educadores (10)
  • Comunicación Efectiva en Entornos Virtuales (10)

3 Tetramestre

  • Diseño Instruccional (10)
  • Herramientas Digitales para la Educación (10)
  • Ética y Responsabilidad Social (10)

4 Tetramestre

  • Evaluación del Aprendizaje (10)
  • Machine Learning en Educación (10)
  • Inclusión y Equidad en la Educación (10)

5 Tetramestre

  • Innovación Educativa (10)
  • Plataformas Educativas en Línea (10)
  • Gestión del Tiempo y Productividad (10)

6 Tetramestre

  • Diseño de Materiales Educativos Digitales (10)
  • Realidad Virtual y Aumentada en Educación (10)
  • Liderazgo en Entornos Educativos (10)

7 Tetramestre

  • Aprendizaje Basado en Proyectos (10)
  • Chatbots y Asistentes Virtuales en Educación (10)
  • Metodologías de Investigación Educativa (10)

8 Tetramestre

  • Gamificación en la Educación (10)
  • Big Data en la Educación (10)
  • Desarrollo de Habilidades Socioemocionales en Entornos Educativos (10)

9 Tetramestre

  • Educación STEM y Tecnología (10)
  • Sistemas de Tutoría Inteligente (10)
  • Políticas Educativas y Tecnología (10)

10 Tetramestre

  • Análisis Predictivo en Educación (10)
  • Seminario Interdisciplinario para el Desarrollo de Proyectos (20)

Más información

Misión

Formar profesionales en educación con expertise en inteligencia artificial, capaces de diseñar, implementar y evaluar estrategias pedagógicas que integren tecnologías emergentes, para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje en diversos contextos educativos, contribuyendo al desarrollo de una sociedad más justa, inclusiva y tecnológicamente avanzada.

Visión

Ser un programa líder en la formación de profesionales en educación e inteligencia artificial, reconocido por su excelencia académica, innovación pedagógica y contribución al desarrollo de una educación inclusiva, equitativa y de calidad, alineada con las demandas del siglo XXI.

Objetivo General

Formar profesionales en educación con expertise en inteligencia artificial, capaces de diseñar, implementar y optimizar soluciones tecnológicas que mejoren los procesos de enseñanza-aprendizaje, adaptándose a las demandas del mercado global y contribuyendo al desarrollo sustentable.

Objetivos Específicos

  • Desarrollar habilidades técnicas: Dotar a los estudiantes con conocimientos sólidos en educación y tecnologías de inteligencia artificial, permitiéndoles aplicar estas habilidades para optimizar procesos educativos y desarrollar sistemas inteligentes.
  • Fomentar la innovación: Promover la creatividad y la innovación entre los estudiantes para desarrollar soluciones novedosas que integren la inteligencia artificial con los procesos educativos, impulsando los avances tecnológicos en la educación.
  • Promover la sostenibilidad: Incorporar principios de sostenibilidad en el diseño y operación de sistemas educativos, asegurando que las soluciones propuestas sean ambientalmente responsables y económicamente viables.
  • Fortalecer habilidades de gestión: Equipar a los estudiantes con habilidades de gestión y liderazgo para dirigir equipos multidisciplinarios y gestionar proyectos complejos en entornos educativos.
  • Impulsar la ética profesional: Instilar en los estudiantes una conciencia ética y de responsabilidad social, asegurando que sus prácticas profesionales sean éticas y beneficiosas para la sociedad.
  • Preparar para el mercado laboral: Preparar a los graduados para ocupar posiciones de liderazgo en el ámbito educativo, siendo capaces de adaptarse a los rápidos cambios tecnológicos y mercadológicos.